El enfoque adoptado para la definición de los criterios de calidad microbiológica de
aguas costeras para uso recreativo se obtuvo de estudios evaluados por la Organización
Mundial de la Salud en los cuales se definen una serie de valores del indicador
asociados con un aumento en la frecuencia de diferentes tipos de enfermed. La
información que contribuye a la definición de los valores proviene de:
- Valores umbrales y niveles de efectos adversos principalmente para gastroenteritis y otros efectos sobre la salud publicados en estudios epidemiológicos individuales.
- Tasas de incidencia de enfermedades derivadas de las curvas típicas de distribución de enfermedades y de funciones de densidad de probabilidad para organismos indicadores.
Estos estudios indican que los síntomas gastrointestinales y las enfermedades
respiratorias febriles agudas y los estreptococos/enterococos pueden brindar una base
científica lo suficientemente sólida para asociar un efecto sobre la salud humana con la
calidad del agua recreativa. La mayoría de estudios han identificado a los estreptococos
y enterococos fecales como los indicadores más estrechamente relacionados con los
efectos sobre la salud en aguas costeras.
Por lo que los criterios para clasificar las playas que la Secretaría de Salud establece
son:
Enterococos NMP/100 ml Clasificación de la playa
0 - 500 APTA PARA USO RECREATIVO
> 500 NO APTA PARA USO RECREATIVO
Las playas se clasificarán de acuerdo a los niveles del cuadro anterior, considerando
muestras puntuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario