bañistas (zona de baño) de acuerdo a las siguientes consideraciones:
• En playas donde el oleaje es tranquilo, se debe tomar la muestra en
la zona donde la profundidad del agua llegue a 1 m
aproximadamente (cintura del muestreador), la muestra debe
tomarse a contracorriente del flujo entrante y a 30 cm
aproximadamente bajo la superficie del agua.
• En playa con rompiente cercana a la orilla, pasar la rompiente a una
profundidad del agua de 1m. El muestreador debe colocarse a
contracorriente del flujo entrante y tomar la muestra de agua a 30
cm bajo la superficie del agua. Si la pendiente del fondo es
pronunciada tomar la muestra en la orilla, donde la profundidad del
agua esté entre el tobillo y la rodilla, llenar el frasco de muestreo
procurando que contenga un mínimo de arena.
b. Para realizar la respectiva toma de muestra se debe tener las siguientes
consideraciones:
• Aflojar levemente la tapa del frasco y el papel de protección,
manejándolos como una unidad y evitando que se contamine la
tapa o el cuello del frasco.
• Introducir el frasco con la boca hacia abajo hasta la profundidad de
30 cm de la superficie.
• Llenar el frasco hasta que quede 1/3 del frasco del volumen libre y
tapar.
c. En la orilla de la playa se realiza las anotaciones en la cadena de
custodia, la codificación de campo de la muestra y la hora.
d. Llenar los datos en la etiqueta del envase con fecha y hora del
muestreo, identificación de la muestra e iniciales del muestreador.
e. Realizar la medición de la temperatura del agua y del ambiente y
registrar en la cadena de custodia.
f. Los frascos con las muestras son guardados en la caja conservadora,
para ser transportados al laboratorio, las muestras deben mantenerse a
4ºC durante su transporte al laboratorio.
g. Las muestras deberán ser enviadas inmediatamente al laboratorio, el
tiempo de transporte no debe pasar las 6 horas desde la toma de
muestra hasta su análisis.
h. El laboratorio debe realizar el análisis de coliformes fecales, por el
método de Tubos Múltiples de Fermentación de acuerdo al Standard
Method for the Examination of Wáter and Wastewater, 21 th edition,
2005, parte 9221 E2
No hay comentarios:
Publicar un comentario