http://www.digesa.minsa.gob.pe/publicaciones/descargas/Gu%C3%ADa%20Tecnica%20Proced_Tom_Muestras_Playas.pdf
Toma de muestra: "La toma de muestra es el conjunto de procedimientos destinados a obtener una parte representativa cuantitativamente a partir de un todo."
En este enlace sobre una guia técnica, aprobada por el Ministerio de Salud de Perú, se detallan y explican las pautas para la toma de muestra de agua de mar para zonas de baño y recreación de las playas de Lima.
Se trata de presentar una técnica estándar para todos los departamentos de salud con playas dedicadas al baño y/o recreación de todo el territorio costero de Lima siguiendo el siguiente diagrama:
En este enlace sobre una guia técnica, aprobada por el Ministerio de Salud de Perú, se detallan y explican las pautas para la toma de muestra de agua de mar para zonas de baño y recreación de las playas de Lima.
Se trata de presentar una técnica estándar para todos los departamentos de salud con playas dedicadas al baño y/o recreación de todo el territorio costero de Lima siguiendo el siguiente diagrama:
Playa ->Zona de Baño-Muestra de Agua de Mar->Codificación Muestra->Transporte a 4 ºC->Entrega al Laboratorio->Análisis deColiformes Fecales->Resultados
A la hora de registrar la muestra debe anotarse(valiéndose de números o letras): el punto de muestreo geodiferenciado,localidad, distrito, persona que toma la muestra, hora/ fecha, parámetros a analizar para su posterior entrega al laboratorio en una caja térmica que mantenga la temperatura a 4ºC ( a veces se ayudan de un gel refrigerante para mantener la temperatura óptima).
Para la toma de muestra se utilizan frascos de vidrio borosilicato o de plástico de boca ancha con tapón de rosca que resisten la esterilización por autoclave. La toma puede realizarse a contracorriente (el personal se coloca en el sentido contrario al flujo de agua).
La toma de muestra debe realizarse, por lo general, donde la profundidad total sea de aprox. un metro, introduciendo el frasco boca abajo unos 30cm en el agua y llenándolo 2/3 de su capacidad.
Debe medirse, con un termómetro, la temperatura del agua y del ambiente y enviar las muestras al laboratorio en un tiempo inferior a 6 horas.
El laboratorio analizará la muestra según el método de "Tubos múltiples de fermentación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario