domingo, 29 de abril de 2012

Toma de muestras de agua en el Ártico

Os adjunto está noticia en la cual se detalla como se sigue la toma de muestra de agua en el Ártico y después se distribuye entre los diferentes laboratorios que se encuentran a bordo del barco. Entre los cientificos se encuentran los españoles Íñigo García del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, necesita dos litros de agua de superficie, dos del fondo y uno intermedio para sus estudios de procariotas. Lo que él busca es la zona con el máximo de clorofila, que estará a diferente profundidad en diferentes muestras pero siempre rondando los 40 metros. La clorofila, explica, indica el máximo de productividad del fitoplancton. Elena Lara, experta en virus marinos, necesita seis litros en superficie, seis en el nivel máximo de clorofila y dos en medio. Ellos son solo un ejemplo. Cada equipo del proyecto a bordo tiene sus requisitos.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2009/06/16/actualidad/1245103222_850215.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario